Sensación de hinchazón, gases, náuseas, diarrea… estos son los síntomas de la intolerancia a la lactosa. Sin embargo, el término síntoma puede crear un malentendido ya que la intolerancia a la lactosa no es una enfermedad y por supuesto no es una “alergia a la leche” (el sistema inmune no está para nada implicado en el proceso). De hecho, aunque pueda resultar sorprendente para la población en general, la intolerancia a la lactosa es la regla en la mayor parte de regiones del mundo, no la excepción. ¿Y porqué es esto? Pues porque la naturaleza es sabia, como se suele decir. Todos los mamíferos (entre los que nos incluimos los humanos) nacen con la lactasa: un enzima (proteína) producido por las células del intestino delgado. Este enzima se encarga de digerir la lactosa, que es el azúcar de la leche, presente en todos los productos lácteos en…
Terapia de Alta Consciencia Posts
La impronta energética de las esencias florales se comunica con la psique/alma en un lenguaje sutil, brindando una conexión a nivel espiritual, emocional y físico. Siendo una medicina complementaria y alternativa de las terapias vibracionales, las esencias florales gozan de la fama de poseer propiedades benéficas para la actividad mental, emocional, espiritual y física. Estos elixires de diferentes flores brindan un enfoque principal en la naturaleza para sintonizar la alta vibración tanto de flores silvestres, árboles y arbustos y agua de manantial, como de los rayos del Sol. De esta manera, las flores se diluyen y dinamizan para fortalecer sus propiedades curativas. La impronta energética de las esencias florales se comunica con la psique/alma en un lenguaje sutil, otorgando una conexión a nivel espiritual, emocional y físico. Por ejemplo, en lo emocional, ayudan a dominar la angustia, la ansiedad y el nerviosismo, dejándonos ver cualquier situación con mayor claridad e integridad; en lo mental,…
Acercándonos a lo simple, a lo natural , que nuestra conciencia nos guíe hacia la victoria. Respira y mentalmente pronuncia la palabra victoria. Todavía no has aprendido lo que es la espiritualidad. La religión no es la espiritualidad. Tu conocimiento no es la espiritualidad. Tu felicidad no es la espiritualidad. Ni tu buena suerte ni tus tragedias no son espiritualidad. La espiritualidad se enfrenta a sí mismo con una sonrisa cuando la vida nos enfrenta. Todo el mundo, ya sea un rey o una reina, pobre o mendigo, amante o desertor, el abogado o el acusado, va a ser impugnado en la vida. Una cosa al que no puedes escapar es al desafío. Tanto si tú retas al desafío como si cedes ante él, tu espiritualidad se decidirá. ¿Tu espíritu debe ser más alto que el desafío para que pueda hacerle frente? Es sencillo.…
Nos parecerá injusto muchas veces juzgar a alguien y considerarlo malo. Pero ¿por qué sucede eso?, ¿por qué creemos o pensamos que hay ciertas personas malas? Tengamos en cuenta, que no importa su género, posición económica, social o cultural. Este tipo de personas malas, podremos encontrarlas en cualquiera de estos casos. Veamos entonces ¿cuál sería la razón de su existencia? ¿Por qué hay personas malas? Seguramente en algún momento de sus vidas, hayan vivido alguna situación en la cual sintieron la maldad o perversión de alguien hacia ustedes. O quizás hayan visto el gesto hacia otra persona de maldad por parte de un compañero, colega o amigo y no hayan podido prevenir al tercero de sufrir con ese accionar. Se preguntarán ¿Por qué?, porqué no llegamos a tiempo para impedir esto, porquéno hicimos nada al respecto, porqué no le avisamos a esa persona que iba a ser dañada por alguien. Primero debemos cuestionarnos a nosotros…
Un resumen de la Recapitulación. Una de las prácticas y herramientas más acertadas y necesarias que realizo en mis sesiones individuales como en mis seminarios, talleres y cursos, es recomendar comenzar a acechar a tu inconsciente a través de la práctica y el conocimiento de la Recapitulación, para que nazca y florezca una consciencia más clara de ti mismo y que tu eventos pasados, los puedas integrar con mayor y profundo entendimiento. Se ha dicho que todos los seres humanos, al momento de morir, disponemos de un momento para ver pasar toda nuestra vida frente a nuestros ojos y revivir los acontecimientos importantes de nuestra vida; que ese momento final se expande de tal forma, que nos permite hacer una recapitulación y encontrarnos en paz respecto a todo lo que hemos vivido. Se ha dicho que, debido a la magia de ese revivir final, somos…
Los demonios no son espíritus sanguinarios esperándonos en lugares oscuros; los demonios están dentro de nosotros, las fuerzas que encontramos dentro de nosotros mismos, cuyo núcleo está aferrado al ego. Los demonios son nuestras obsesiones y temores, sentimientos de inseguridad, enfermedades crónicas o problemas comunes como la depresión, la ansiedad y la adicción. Alimentar a nuestros demonios en lugar de luchar contra ellos parece contradecir el enfoque convencional de atacar e intentar eliminar lo que nos ataca, pero resulta ser una alternativa notable y un camino efectivo hacia la liberación de todas las dicotomías. En el proceso de aprender y aplicar la práctica de Chöd , que fue originado por la yogui tibetana Machig Lapdrön del siglo XI, nos dimos cuenta de que los demonios o maras, como se los llama en el budismo, no son seres exóticos como los que se ven en los lienzos de pinturas asiáticas. Son nuestros…
Libera. Acéchate! ¿Qué es la Práctica de Acecho Tolteca? El Acecho Tolteca, es un conjunto de técnicas, conocimiento y prácticas ancestrales mesoamericanas que nos permiten entrar en resonancia con nuestro ser esencial y por ende revitaliza, da vigor, entendimiento, paz y creatividad. Dando comprensión al momento presente y el contexto histórico biológico donde te estás desarrollando, generando el cambio del enfoque perceptual de tu entorno y realidad hacia un estado más liberado, permitiendo el logro de la paz emocional, el sentido de vida y el flujo creativo. Esta técnica, conocimiento y práctica la entrego en forma de Sesiones Presenciales y On Line, la primera como diagnóstico de tu estado emocional, mental, corpóreo y creativo, las siguientes como un método de recuperación y revitalización de aquellos estados, en cuatro sesiones una vez a la semana. ¿Cómo son las Sesiones de Acecho Tolteca?. Son…